nuestra historia

Trayectoria
El Colegio Marcela Paz abrió sus puertas a la educación en octubre de 1966, bajo el nombre de Colegio John Fitzgerald Kennedy, en honor al entonces presidente de los Estados Unidos. En sus inicios, atendía a estudiantes desde 1º a 6º año básico. Su fundadora y primera directora fue la señora Nelly Edith Pinochet, quien sentó las bases del compromiso educativo que nos caracteriza hasta hoy.
Con el paso del tiempo y por diversos motivos, el establecimiento cambió su nombre al actual Colegio Marcela Paz, en homenaje a la reconocida escritora chilena.
Hoy en día, el colegio recibe a estudiantes desde Pre-Kínder hasta 8º año básico, y ha crecido paulatinamente, desarrollando una sólida infraestructura y recursos tecnológicos y pedagógicos que fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Contamos con un equipo docente de alta calidad, comprometido con la formación integral de nuestros alumnos y con una atención profesional y cercana a cada una de las familias que confían en nuestro proyecto educativo.
Nuestra misión es educar a niños y niñas con el apoyo activo de sus familias, asegurando que al egresar de la educación básica cuenten con todas las competencias necesarias para insertarse exitosamente en nuevos desafíos escolares.
Además, nuestro establecimiento cuenta con un Programa de Integración Escolar (PIE) para estudiantes con necesidades educativas especiales, el proyecto ENLACES y el programa de Apoyo Compartido, iniciativas que han fortalecido la organización pedagógica y la disponibilidad de material didáctico.
Actualmente, somos beneficiarios de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), lo que, sumado a nuestro plan de mejoramiento educativo, ha permitido aumentar los recursos disponibles y obtener significativos avances académicos, especialmente en las áreas de Lenguaje, Matemática y Ciencias, como lo reflejan los resultados del SIMCE en los últimos años.